
Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog.com, un sitio web donde se suben fotos y donde los usuarios pueden comentar en ellas. Se ha vuelto muy popula entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida. La palabra Flogger proviene de "flog", apócope de Fotolog. La popularidad de un fotolog se basa en la cantidad de firmas (comentarios) diarias a las fotos y sus amigos/favoritos. Los fotos subidas en sus respectivos fotologs suelen ser autorretratos.
LAS MUSICA: Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas, y muchas variaciones más.
La rutina de los floggers tiene por objetivo hacer amigos y volverse popular. Esta es la razón por la cual los centros comerciales y algunos otros lugares-fetiche desbordan de adolescentes de entre 12 y 20 años, cámara en mano, posando para cientos, miles de fotos. El aspecto de los floggers cumple la función de destacar y llamar la atención: usan peinados largos y desmechados, con flequillos que les tapan la mitad de la cara, y las mujeres se maquillan con colores fuertes. El jean de corte ajustado (o chupín) de varios colores es uniforme para ambos sexos, acompañado por remeras escotadas y camperas, todo de colores chillones. El look se completa con zapatillas de lona, gorras, vinchas, y grandes lentes de sol.
Los Cumbieros son llamados asi ya que escuchan música tropical y/o cumbia "villera" (porque sus letras hacen referencia a las "villas miserias", las vivencias de los que habitan esos lugares, etc.).
Con respecto a su apariencia física (principalmente su vestimenta), se caracterizan por utilizar zapatillas de alto valor económico las cuales son denominadas "llantas", prefieren usarlas desatadas y con las lengüetas hacia fuera logrando resaltar la marca de la misma. Usan pantalones de syre o de tela de avión, usualmente son anchos y también de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan.
Las mujeres en relación con su cabellera mantienen una postura similar, pelo recogido en forma de rodete para poder visualizarse mejor la nuca que tienen rapada, mientras que los hombres en su mayoría también tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, o sino a utilizar gorras de equipos de basketball.
En la actualidad estas clases de agrupaciones tienen una gran cantidad de lugares que pueden frecuentar, como ser las famosas "bailantas"en donde lo que mas se escucha es la cumbia y además tienen su propio programa de televisión en donde, durante 8 hs. o mas, lo unico que se ven son grupos de cumbia.
FUENTE: http://www.oni.escuelas.edu.ar/
EMOS:

No hay comentarios:
Publicar un comentario